La respuesta, para el caso concreto de Antioquia, se puede obtener del simple análisis del cuadro siguiente, perteneciente al Estudio de Salud Mental realizado en 1999 con la Dirección Seccional de Salud, en una muestra representativa de la población mayor de 12 años en el Departamento:
PREVALENCIA DE LOS TRASTORNOS PSIQUIÁTRICOS SEGÚN SEXO
DEPENDENCIA AL TABACO | HOMBRES | 31.8 | MUJERES | 25.1 | TOTAL (%) | 28.3 |
DEPRESIÓN MAYOR | HOMBRES | 18.3 | MUJERES | 20.7 | TOTAL (%) | 19.3 |
ABUSO/DEPENDENCIA DEL ALCOHOL | HOMBRES | 25.8 | MUJERES | 7.8 | TOTAL (%) | 16.6 |
SOMATIZACIÓN | HOMBRES | 3.0 | MUJERES | 6.8 | TOTAL (%) | 4.9 |
SÍNDROME DE STRESS POSTRAUMÁTICO | HOMBRES | 6.8 | MUJERES | 1.9 | TOTAL (%) | 4.3 |
TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO | HOMBRES | 3.3 | MUJERES | 3.9 | TOTAL (%) | 3.6 |
ANSIEDAD GENERALIZADA | HOMBRES | 2.6 | MUJERES | 3.5 | TOTAL (%) | 3.1 |
ANOREXIA | HOMBRES | 2.0 | MUJERES | 2.5 | TOTAL (%) | 2.3 |
ESQUIZOFRENIA | HOMBRES | 1.3 | MUJERES | 1.4 | TOTAL (%) | 1.4 |
En general, los trastornos psiquiátricos más frecuentes fueron los derivados del uso de sustancias, que incluyen la dependencia al tabaco y el abuso/dependencia al alcohol. Si se exceptúa la dependencia la nicotina, aparece como la patología más frecuente la depresión (19.6%). Aproximadamente una de cinco personas la ha sufrido o la está sufriendo. Se puede concluir que el mismo número ha tenido al menos un trastorno psiquiátrico.
A pesar de la morbilidad por trastornos mentales es alta, los recursos disponibles son desproporcionadamente más bajos que para otras enfermedades.
También es importante decir que, como con el resto de problemas de salud afectan a nuestra población, se hace indispensable cambiar el enfoque de atención dado toda la importancia a la promoción y prevención. Un distinguido salubrista decía que era más oportuno construir un puente para evitar los accidentes que construir un hospital en el fondo del abismo.
Tomado de: Periódico el Pulso, de septiembre del 2000, Nº24
Tomado de: Periódico el Pulso, de septiembre del 2000, Nº24
No hay comentarios:
Publicar un comentario